Aunque Madrid tenga
lugares característicos y sean icónicos de la ciudad. La capital de España
tiene rincones desconocidos y con encanto que no son tan conocidos, esos que
los madrileños no acostumbran a visitar y que cuando les nombras alguno de
ellos es bastante difícil que los conozcan todos.

Otra maravilla desconocida es la iglesia de San Antonio de los Alemanes, una
auténtica joya del barroco, llena de frescos desde su bóveda a sus paredes, el
exterior de la Iglesia
no hace justicia con la belleza que podemos contemplar dentro.
Otra gran desconocida es
la capilla de San Francisquín que está pegada a la basílica de la ciudad de San
Francisco el Grande, y en la que podemos disfrutar de un bello baldaquino además
de varias joyas pictóricas y escultóricas. Lamentablemente los horarios de
apertura al público son reducidos, solo ciertos sábados y un tanto azarosos y
es conveniente consultar antes de de acudir.
Mucha gente afirma que
el subsuelo de Madrid está lleno de orificios, y que hay un gran número de
túneles además de alcantarilladlo, líneas férreas, conducciones de gas, agua y
metro por toda la urbe. Una de esas estaciones de metro es la estación de
Chamberí, descuidada en los años sesenta del siglo veinte que pertenecía a la
línea uno de metro. A lo largo de un tiempo fue famosa por ser la estación fantasma,
hoy en día esta musealizada y se puede visitar de manera gratuita los fines de
semana.
En otra estación de metro, en la de Opera podemos localizar

Otro lugar a descubrir
es la Maqueta
de la villa de Madrid que efectuó León Gil de Palacio en 1830 con todos los
detalles. Engloba toda la urbe con los límites que tenía en dicho año. El
acceso al museo es gratis.
No podemos dejar de conocer el Túnel de Bonaparte en Madrid. Mandado edificar por Jose I y que unía los Campos del Morisco del palacio Real de la villa de Madrid por con
Estos son sólo algunos de los recónditos lugares que desconocemos de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario